MURCIA:

Nombre del Centro: C.H. del Hospital de Caridad. | ||
Dirección: Los Barreros 30310. Cartagena. | ||
Personal responsable: Dr. Antonio de Lara Muñoz- Delgado. Dr. Antonio Viqueira Caamaño. Dr. Angel Pujante Escudero. |
||
Teléfono: 968- 510300. 510304. Fax: 968- 536608. |
||
Tipo de Camara: Multiplaza, dividida en dos unidades: cámara 1= 31 puestos de oxígeno; cámara 2= 35 puestos. Cada una de las unidades está equipada con antecámara. | ||
Capacidad: 76 pacientes. | Presión máxima de trabajo: 3 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: Sólo para medicina hiperbárica.
Operatividad: Según horario establecido (laborables 17'00- 20'00; sábados, domingos y festivos 9- 10). |
||
Tipo de ubicación: Hospitalaria. Fija. | ||
Año de inicio de la actividad: Febrero de 1976. | Nº de accidentes de buceo tratados: 0.(Se han tratado pacientes con secuelas de esta patología). | |
Nº de cursos impartidos: 0. | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: Desde la inaguración más de 250.000 sesiones/hombre. Actualmente se manejan unos 60 pacientes diarios. | |
Otros tipos de actividades realizadas: Colaboración en la mayoría de los cursos relacionados con medicina subacuática e hiperbárica. | ||
Casa constructora: Maquinista de Levante. La Unión. | Tipo de ataque: Batería y baja. | Año de fabricación: 1976 |
Equipos complementarios disponibles: Oxímetro. Los propios de un hospital básico. TAC, RNM. | ||
Otros servicios disponibles: Reconocimientos médicos para buceo. Biblioteca temática. | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. | ||
CÁMARAS HIPERBÁRICAS DE MURCIA | ||
Nombre del Centro: Centro de Buceo de la Armada (C.B.A.) | ||
Dirección: Algameca. Cartagena- Naval. Murcia. | ||
Personal responsable: Jefe del Centro de Buceo de la Armada. | ||
Teléfono: 968- 127000 ext. 2159. Fax: |
||
Tipo de Camara: Complejo hiperbárico formado por dos módulos: cámara de descompresión y tanque hidráulico. | ||
Capacidad: 14 plazas | Presión máxima de trabajo: 30 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: Accidentes de buceo, ensayos submarinos, pruebas secas o húmedas de material, instrucción y examen de buzos, reconocimientos fisiológicos de buzos.
Operatividad: Guardia permanente las 24 horas. |
||
Tipo de ubicación: No hospitalaria. Fija. | ||
Año de inicio de la actividad: 1970. | Nº de accidentes de buceo tratados: 180 (desde 1970). | |
Nº de cursos impartidos: | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: | |
Otros tipos de actividades realizadas: | ||
Casa constructora: Dräger. | Tipo de ataque: Alta presión. | Año de fabricación: 1967. |
Equipos complementarios disponibles: | ||
Otros servicios disponibles: | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. |
CÁMARAS HIPERBÁRICAS DE MURCIA | ||
Nombre del Centro: Unidad de Investigación Subacuática (U.I.S.) | ||
Dirección: U.I.S. Algameca. Cartagena- Naval. Murcia. | ||
Personal responsable: Jefe del Centro de Buceo de la Armada. | ||
Teléfono: 968- 127000 ext. 2159. Fax: |
||
Tipo de Camara: Multiplaza con dos compartimentos. | ||
Capacidad: | Presión máxima de trabajo: 30 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: Investigación, docencia y accidentes. Operatividad: Servicio permanente las 24 horas. Militar fundamentalmente. |
||
Tipo de ubicación: No hospitalaria. Fija. | ||
Año de inicio de la actividad: 1981. | N? de accidentes de buceo tratados: | |
N? de cursos impartidos: | N? de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: | |
Otros tipos de actividades realizadas: | ||
Casa constructora: TEDSA.(Cartagena). | Tipo de ataque: De alta presión. | Año de fabricación: 1980. |
Equipos complementarios disponibles: | ||
Otros servicios disponibles: | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. |
CÁMARAS HIPERBÁRICAS DE MURCIA | ||
Nombre del Centro: Centro de Buceo de la Armada. (C.B.A.). | ||
Dirección: C.B.A. Algameca. Cartagena- Naval. Murcia. | ||
Personal responsable: Jefe del Centro de Buceo de la Armada. | ||
Teléfono: 968- 127000 ext. 2159. Fax: |
||
Tipo de Camara: Multiplaza con dos compartimentos. 1.300 | ||
Capacidad: 4 personas. | Presión máxima de trabajo: 10 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: Accidentes de buceo, fundamentalmente de origen militar. Operatividad: Servicio permanente las 24 horas. |
||
Tipo de ubicación: No hospitalaria. Móvil a bordo de "As- 01" Poseidón. | ||
Año de inicio de la actividad: 1965. | Nº de accidentes de buceo tratados: | |
Nº de cursos impartidos: | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: | |
Otros tipos de actividades realizadas: | ||
Casa constructora: TEDSA | Tipo de ataque: De alta. | Año de fabricación: 1964 |
Equipos complementarios disponibles: | ||
Otros servicios disponibles: | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. |