GALICIA:

Nombre del Centro: Servicio de Medicina Hiperbárica del Hospital Naval de Ferrol. | ||
Dirección: Hospital Naval. San Pedro de Leisa. Ferrol. | ||
Personal responsable: Dr. Rial Otero. Dr. Iglesias Carreira. |
||
Teléfono: 981- 336000 ext. 006. Fax: 981- 336308. |
||
Tipo de Camara: Multiplaza dividida en dos compartimentos de diferentes tamaños.2516. 13'5. | ||
Capacidad: 16 plazas en la cámara grande y 4 en la pequeña. | Presión máxima de trabajo: 3 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: Medicina Hiperbárica y accidentes de buceo. Operatividad: Laborables de 9- 3. Requerida a través de Capitanía. |
||
Tipo de ubicación: Hospitalaria. Fija. | ||
Año de inicio de la actividad: 1990. | N? de accidentes de buceo tratados: 15. | |
N? de cursos impartidos: 0. | N? de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: 600. | |
Otros tipos de actividades realizadas: | ||
Casa constructora: TEDSA. | Tipo de ataque:Media y baja presión. | Año de fabricación: 1988. |
Equipos complementarios disponibles: | ||
Otros servicios disponibles: | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. |
CÁMARAS HIPERBÁRICAS DE GALICIA | ||
Nombre del Centro: Unidad de buceo Z.M. Cantábrico. | ||
Dirección: E.N. La Graña 15490 Ferrol- Naval. | ||
Personal responsable: C.C. Comandante Unidad de Buceo. | ||
Teléfono: 981- 336206. Fax: 981- 336206. |
||
Tipo de Camara: Multiplaza con dos compartimentos. Mod. 1300 TEDSA. | ||
Capacidad: 3 personas en cámara y 1 en antecámara. | Presión máxima de trabajo: 7'5 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: Uso exclusivo militar, para uso civil debe sollicitarse al Jefe de Operaciones del Cuartel General Z.M. del Cantábrico (981- 336032). Operatividad: Servicio permanente 24 hs. al día. |
||
Tipo de ubicación: No hospitalaria. Móvil en contenedor, transportable por carretera o a bordo de un buque. | ||
Año de inicio de la actividad: Octubre de 1987. | Nº de accidentes de buceo tratados: 0. | |
Nº de cursos impartidos: 0. | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: 0. | |
Otros tipos de actividades realizadas: Inmersiones en cámara prácticas, 75 y 50 mtrs. | ||
Casa constructora: TEDSA. | Tipo de ataque: Baja presión. | Año de fabricación: Diciembre de 1986. |
Equipos complementarios disponibles: | ||
Otros servicios disponibles: | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. | ||
CÁMARAS HIPERBÁRICAS DE GALICIA | ||
Nombre del Centro: Unidad de Buceo Zona Marítima del Cantábrico. | ||
Dirección: E.N. La Graña. 15490 Ferrol- Naval. | ||
Personal responsable: CC, Comandante Unidad de Buceo. | ||
Teléfono: 981- 336206. Fax: 981- 336206. |
||
Tipo de Camara: Multiplaza con dos compartimentos. TEDSA, modelo 1800. | ||
Capacidad: 6 personas en cámara y 1 en antecámara. | Presión máxima de trabajo: 10 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: Accidentes de buceo. Uso exclusivo militar. Para uso civil debe solicitarse al Jefe de Operaciones del Cuartel General Z.M. del Cantábrico (981-336032).
Operatividad: Permanente 24 horas al día. |
||
Tipo de ubicación: No hospitalaria. Fija. | ||
Año de inicio de la actividad: Octubre de 1984. | Nº de accidentes de buceo tratados: 5. | |
Nº de cursos impartidos: 86. | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: 5 (total 112 sesiones). | |
Otros tipos de actividades realizadas: Inmersiones en cámara prácticas 75 y 50 metros). | ||
Casa constructora: TEDSA. | Tipo de ataque: Baja presión. | Año de fabricación: Febrero de 1983. |
Equipos complementarios disponibles: | ||
Otros servicios disponibles: | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. | ||
CÁMARAS HIPERBÁRICAS DE GALICIA | ||
Nombre del Centro: Consellería de Pesca. Xunta de Galicia. | ||
Dirección: Centro del IGAFA. Isla de Arosa. Pontevedra. | ||
Personal responsable: No tiene. | ||
Teléfono:981- 544088 Fax: |
||
Tipo de Camara: Multiplaza con dos compartimentos. Tedsa 1300. | ||
Capacidad: 4 en cámara y 1 en antecámara. | Presión máxima de trabajo: 6 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: Accidentes de buceo y medicina hiperbárica. Operatividad: No operativa. |
||
Tipo de ubicación: No hospitalaria, móvil sobre camión. | ||
Año de inicio de la actividad: 1990. | Nº de accidentes de buceo tratados: 3. | |
Nº de cursos impartidos: 5. | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: 1. | |
Otros tipos de actividades realizadas: | ||
Casa constructora: TEDSA. | Tipo de ataque: De alta presión. | Año de fabricación: 1990. |
Equipos complementarios disponibles: | ||
Otros servicios disponibles: | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. |
CÁMARAS HIPERBÁRICAS DE GALICIA | ||
Nombre del Centro: Trasumar S.L. | ||
Dirección: Breogán 61 Ferrol. | ||
Personal responsable: Sr. Juan Freire. | ||
Teléfono: 908- 687299. Fax: 981- 310222. |
||
Tipo de Camara: Cámara multiplaza. | ||
Capacidad: | Presión máxima de trabajo: 10 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: Accidentes de buceo de la empresa. Según requerimiento. (Cámara parada desde hace dos años). Operatividad: No operativa. |
||
Tipo de ubicación: No hospitalaria. Móvil a bordo buque Trasumar I, en Ferrol o en Villagarcía. | ||
Año de inicio de la actividad: 1980. | Nº de accidentes de buceo tratados: | |
Nº de cursos impartidos: | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: | |
Otros tipos de actividades realizadas: | ||
Casa constructora: TEDSA. | Tipo de ataque: De alta. | Año de fabricación: 1980. |
Equipos complementarios disponibles: | ||
Otros servicios disponibles: | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. |
CÁMARAS HIPERBÁRICAS DE GALICIA | ||
Nombre del Centro: C.H. Galicia. Complejo de oxigenoterapia hiperbárica. Miembro de la Sociedad Española de Medicina Subacuática e Hiperbárica (SEMESUBHIP) | ||
Dirección: Instalación de la cámara en: Lugar da Esquipa - Lavacolla, nº 32, Santiago (A Coruña)
Dirección administrativa: |
||
Personal responsable: Dra. María José López Barral (Especialista en Medicina Subacuática Hiperbárica laboral) D. Carlos Duran Neira.(Instructor de buceo) |
||
Teléfono: 981-55-27-05 981-88-82-02 Móviles: 649-45-40-60 606-51-07-06 Fax: 981-55-28-36 |
||
Tipo de Camara: Multiplaza con dos compartimentos, modelo Decon II 1.300 de Dräger. | ||
Capacidad: 4 personas. | Presión máxima de trabajo: 5'5 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: ACCIDENTES DE BUCEO Y DOCENCIA. Servicio de O.H.B. Operatividad: Guardia requerida las 24 h. todo el año. Prealerta ante inmersiones de riesgo. |
||
Tipo de ubicación: No hospitalaria. Fija, en la actualidad en una Consulta Médica Privada. | ||
Año de inicio de la actividad: 1996. | Nº de accidentes de buceo tratados: 5. | |
Nº de cursos impartidos: 9 | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: 15 | |
Otros tipos de actividades realizadas: Reconocimientos médicos a buceadores profesionales y deportivos, asistencia a cursos de buceo.Certificados de disponibilidad de cámara hiperbárica. | ||
Casa constructora: Dräger. | Tipo de ataque: Alta y baja | Año de fabricación: 1986. |
Equipos complementarios disponibles: Oxímetro,cámara Tv, equipo de oxigenoterapia normobárica. Corona de acoplamiento por Bayoneta standar NATO. | ||
Otros servicios disponibles: Cámara de referencia para trabajos submarinos profesionales, servicio a seguros de buceo. Reconocimentos médicos a buceadores profesionales y deportivos, test de tolerancia de oxígeno, etc. | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Enero 2004. |