Diabetes;
Existen dos tipos de diabetes: - Diabetes Tipo I, también denominada diabetes juvenil, puesto que las personas típicamente afectadas son menores de 30 años. El páncreas no produce insulina o la produce en poca cantidad por lo que es indispensable inyectarse insulina para poder vivir. - Diabetes Tipo II, que surge en adultos principalmente a partir de los 40 años cuando las células del cuerpo no responden a la insulina producida por el páncreas. Cuando la dieta y los medicamentos orales ya no son efectivos, se requiere inyectar grandes cantidades de insulina para mantener un nivel normal de glucosa en sangre Existen otros tipos de diabetes secundarias que pueden aparecer como consecuencia de otras enfermedades diferentes, como la extracción quirúrgica del páncreas, hipertiroidismo, etc., pudiendo conducir a una diabetes Tipo I o a una diabetes Tipo II. Una orina muy frecuente, tener sed cada poco y beber grandes cantidades de agua, perder peso a pesar del aumento de apetito, visión borrosa, infecciones de la piel, etc., puede indicar la aparición de una diabetes. Se diagnostica mediante controles de glucosa tanto en sangre (glucemia) como en orina (glucosuria). La práctica de buceo entraña cierto riesgo para el diabético. Para muchos de ellos esta actividad está totalmente contraindicada, sin embargo, en algunos casos la diabetes no se considera una limitación absoluta para la práctica del submarinismo. |
![]() |
![]() |
||||
|