CATALUÑA:

Nombre del Centro: U.M.H. Hospital de Palamós. | ||
Dirección: Hospital n? 36. 17230 Palamós. Girona. | ||
Personal responsable: Dr. Enrique Manubens Tocabens. | ||
Teléfono: 972- 600620. 600160 Fax: 972- 602437. |
||
Tipo de Camara: Multiplaza con dos compartimentos. Modelo BS 5500. | ||
Capacidad: 2 pacientes en camilla ó 4 sentados. | Presión máxima de trabajo: 10 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: Medicina hiperbárica; accidentes de buceo; test de tolerancia al oxígeno; test de compresión y test de narcosis por nitrógeno. Operatividad: Guardia 24 horas (Un médico permanente en horario laborable, resto del tiempo servicio localizable). |
||
Tipo de ubicación: Hospitalaria. Fija. | ||
Año de inicio de la actividad: 1993. | Nº de accidentes de buceo tratados: 70. | |
Nº de cursos impartidos: 0 | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: 167 (Trats.120; ICO 23; diversos 24). | |
Otros tipos de actividades realizadas: Reconocimientos médicos a buceadores. Participación en cursos de medicina hiperbárica y subacuática. |
||
Casa constructora: Divex. | Tipo de ataque: De alta y de baja presión. | Año de fabricación: 1990. |
Equipos complementarios disponibles: Registro gráfico de la presión; sensor ambiental; monitor transcutáneo de O2 y de CO2; Circuito cerrado de Tv; triple sistema de comunicación acústica. E.C.G. | ||
Otros servicios disponibles: | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. | ||
CÁMARAS HIPERBÁRICAS DE CATALUÑA | ||
Nombre del Centro: CRIS- Unitat de Terapéutica Hiperbárica. | ||
Dirección: Hospital de la Cruz Roja, c/ Dos de Mayo 301. E- 08025 Barcelona. | ||
Personal responsable: Dr. Jordi Desola Ala. | ||
Teléfono: 93- 4331551 ext. 230. Fax: 93- 4503736. |
||
Tipo de Camara: Multiplaza con dos compartimentos. | ||
Capacidad: 4- 6 personas. | Presión máxima de trabajo: 7 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: Accidentes de buceo, OHB, docencia. Operatividad: Permanente 24 horas todo el año. |
||
Tipo de ubicación: Hospitalaria. Fija. | ||
Año de inicio de la actividad: 1968 accids. 1980 OHB. | Nº de accidentes de buceo tratados: 456. | |
Nº de cursos impartidos: 48. | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: 11.000. | |
Otros tipos de actividades realizadas: Test de tolerancia al oxígeno. Investigación. | ||
Casa constructora: Dpto. ingen. CRIS. Barcelona. | Tipo de ataque: De Baja presión. | Año de fabricación: 1964. |
Equipos complementarios disponibles: Oxímetro, doppler, TcPo2, espirómetro, ECG, análisis de gases, etc. | ||
Otros servicios disponibles: | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. |
CÁMARAS HIPERBÁRICAS DE CATALUÑA | ||
Nombre del Centro: Centro Técnico de Buceo. | ||
Dirección: Antoni Costa i Cuxart, 5. 08031- Barcelona. | ||
Personal responsable: Dr. Berjano. Sr. Picón. |
||
Teléfono: 93- 3570671. Fax: 93- 3570671. |
||
Tipo de Camara: Multiplaza con dos compartimentos. | ||
Capacidad: 4 plazas. | Presión máxima de trabajo: 5 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. |
Tipo de servicio: Docencia. Operatividad: No operativa. |
||
Tipo de ubicación: No hospitalaria. Fija en escuela de buceo. | ||
Año de inicio de la actividad: Febrero de 1995 | Nº de accidentes de buceo tratados: 0. | |
Nº de cursos impartidos: | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: 0. | |
Otros tipos de actividades realizadas: | ||
Casa constructora: Calderería Egadense, Tarrasa. | Tipo de ataque: Alta. | Año de fabricación: |
Equipos complementarios disponibles: | ||
Otros servicios disponibles: | ||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. |