ANDALUCIA:

Nombre del Centro: Centro de Buceo de Benalmádena | ||
Dirección: Urban. Benamaina. Cial "Las Ventas" 19-23 Arroyo de la Miel. Benalmádena. Málaga. |
||
Personal responsable: Dr. José Becerra. Sr. Juan Antonio Vega Amaya. |
||
Teléfono: 95- 2562365. Fax: 95- 2562395. |
||
Tipo de Camara: Multiplaza con dos compartimentos. | ||
Capacidad: 2- 3 plazas. | Presión máxima de trabajo: 5 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: si. |
Tipo de servicio: prácticas de la escuela de buceo. Operatividad: no operativa. |
||
Tipo de ubicación: no hospitalaria. Fija en escuela de buceo. | ||
Año de inicio de la actividad: 1993. | Nº de accidentes de buceo tratados: 0. | |
Nº de cursos impartidos: 5. | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: 0. | |
Otros tipos de actividades realizados: Simulacros. | ||
Casa constructora: Desconocida. | Tipo de ataque: Alta y baja. | Año de fabricación: desconocido. |
Equipos complementarios disponibles: | ||
Otros servicios disponibles: Escuela de buceo. | ||
Fecha de actualización de esta ficha: noviembre de 1996 . |
|
|||||
Nombre del Centro: Escuela de buceo profesional del Club Náutico - marítimo de Benalmadena. | |||||
Dirección: Puerto deportivo de Benalmadena .Club Náutico . 29630 Benalmadena-Costa. Málaga ( Aptado 278.) | |||||
Personal responsable: Dr.Félix Gómez Guillamón Luis Manuel Noain Gimeno |
|||||
Teléfono: 95 2560769 / 95 2381045 Fax: |
|||||
Tipo de Cámara: Multiplaza, dos compartimentos mod. 1.300 | |||||
Capacidad: 4 personas. | Presión máxima de trabajo: 20 ATA | Disponibilidad de oxígeno: si | |||
Tipo de servicio: docencia en escuela de buceo Operatividad: operativa para servicio exclusivo de la escuela servicio a la empresa de buceo propietaria de la cámara |
|||||
Tipo de ubicación: no hospitalaria. en escuela de buceo. | |||||
Año de inicio de la actividad: 1990 | Nº de accidentes de buceo tratados: 0 | ||||
Nº de curso 100 | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: 0 | ||||
Otros tipos de actividades realizadas: simulación de inmersiones . simulación de descompresión en superficie. |
|||||
Casa constructora: Delusse(Francia) | Tipo de ataque: Alta y Baja | Año de fabricación: | |||
Equipos complementarios disponibles: | |||||
Otros servicios disponibles: | |||||
Fecha de actualización de esta ficha: Diciembre de 1996 |
|
|||||
Nombre del Centro: JACRISSA U.M.H. Clínica el Angel. | |||||
Dirección: Nicolás Isidro 24, 29007 Málaga. | |||||
Personal responsable: Dr. Angel Crespo Alonso. | |||||
Teléfono: 95- 2330233 Fax: 95- 2348144 |
|||||
Tipo de Cámara: Multiplaza, formada por dos cámaras de diferentes tamaños, una pequeña de tres mts. de longitud y una grande. | |||||
Capacidad: 4 puestos de oxígeno en la pequeña y 30 en la grande. Total 34 plazas. | Presión máxima de trabajo: pequeña 8'5 ATA. Grande 4'5 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. | |||
Tipo de servicio: Medicina hiperbárica y accidentes de buceo. Operatividad: Servicio médico localizable con posibilidad de asistencia médica intensiva. |
|||||
Tipo de ubicación: Hospitalaria. Fija. | |||||
Año de inicio de la actividad: 1988. | Nº de accidentes de buceo tratados: 39. | ||||
Nº de cursos impartidos: 2- 3. | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: 1000 aproximadamente. | ||||
Otros tipos de actividades realizadas: | |||||
Casa constructora: TEDSA. | Tipo de ataque: Baja. | Año de fabricación: 1987. | |||
Equipos complementarios disponibles: Oxímetro, circuito cerrado de Tv. | |||||
Otros servicios disponibles: | |||||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. |
|
|||||
Nombre del Centro: Unidad de Buceo de la Zona Marítima del Estrecho. | |||||
Dirección: Base Naval de Puntales. Cádiz. | |||||
Personal responsable: De la cámara: el Jefe de la Unidad. De los tratamientos: Dr.Emilio Salas Pardo. |
|||||
Teléfono: Unidad: 956- 599390. Médico: 956- 895228 (particular). Fax: |
|||||
Tipo de Camara: Multiplaza con dos compartimentos, Tedsa 1.800. | |||||
Capacidad: 6 en cámara y 2 en antecámara. | Presión máxima de trabajo: 10 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: Si. | |||
Tipo de servicio: Tratamientos hiperbáricos y accidentes de buceo. Docencia. Operatividad: Servicio permanente las 24 horas todo el año. |
|||||
Tipo de ubicación: No hospitalaria. Fija en la base naval. | |||||
Año de inicio de la actividad: 1984. | Nº de accidentes de buceo tratados: 11. | ||||
Nº de cursos impartidos: 80 (desde hace 5 años). | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: 480 sesiones de OHB. | ||||
Otros tipos de actividades realizadas: Test de recompresión y test de tolerancia al OHB. | |||||
Casa constructora: TEDSA. | Tipo de ataque: De alta y de baja. | Año de fabricación: 1983. | |||
Equipos complementarios disponibles: oxímetro. | |||||
Otros servicios disponibles: | |||||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. | |||||
|
|||||
Nombre del Centro: Unidad de Buceo de la Zona Marítima del Estrecho. | |||||
Dirección: Base Naval de Puntales. Cádiz. | |||||
Personal responsable: El Jefe de la Unidad. | |||||
Teléfono: unidad: 956- 599390. Fax: |
|||||
Tipo de Camara: Multiplaza con un sólo compartimento, sin antecámara y sin disponibilidad de oxígeno y sin sistema de comunicación, por lo que más que una cámara podría considerarse un cilindro de presión. | |||||
Capacidad: 2- 3 personas. | Presión máxima de trabajo: 5 ATA. | Disponibilidad de oxígeno: No. | |||
Tipo de servicio: Accidentes de buceo. Operatividad: No operativa. |
|||||
Tipo de ubicación: No hospitalaria. Móvil a bordo del buque Nereida. | |||||
Año de inicio de la actividad: 1978. | Nº de accidentes de buceo tratados: | ||||
Nº de cursos impartidos: | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: | ||||
Otros tipos de actividades realizadas: | |||||
Casa constructora: Empresa Nacional Bazán. | Tipo de ataque: De alta. | Año de fabricación:1978. | |||
Equipos complementarios disponibles: | |||||
Otros servicios disponibles: | |||||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. |
|
|||||
Nombre del Centro: ALPHA Centro de buceo. | |||||
Dirección: Club Náutico de San José. Almería. | |||||
Personal responsable: Luis Reinoso. | |||||
Teléfono: 908- 057968. 950- 270050. Fax: 950- 270050. |
|||||
Tipo de Camara: | |||||
Capacidad: | Presión máxima de trabajo: | Disponibilidad de oxígeno: | |||
Tipo de servicio: Operatividad: No operativa actualmente. |
|||||
Tipo de ubicación: | |||||
Año de inicio de la actividad: | Nº de accidentes de buceo tratados: | ||||
Nº de cursos impartidos: | Nº de tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica realizados: | ||||
Otros tipos de actividades realizadas: | |||||
Casa constructora: | Tipo de ataque: | Año de fabricación: | |||
Equipos complementarios disponibles: | |||||
Otros servicios disponibles: | |||||
Fecha de actualización de esta ficha: Noviembre de 1996. |